viernes 18 de marzo de 2011
El consejero de Sanidad anuncia la puesta en marcha del servicio, que se implantará de forma progresiva en la región antes de fin de año
MARIO CERRO
Dos centros de salud de Santander y Torrelavega han estrenado el nuevo sistema de citación a través de Internet. Se trata del santanderino 'Sardinero' y el torrelaveguense 'Dobra'. El objetivo es extender progresivamente este sistema de citación a toda la red de centros de Atención Primaria de Cantabria. Los usuarios de estos dos centros ya pueden acceder a través de Internet a la web del Servicio Cántabro de Salud (www.scsalud.es) o de la Consejería de Sanidad (www.saludcantabria.org) e introducir los datos de su tarjeta sanitaria para solicitar cita previa para su médico de familia, pediatra o personal de enfermería.
Durante este mes de marzo este sistema de acceso a la cita web se implantará de forma general en Torrelavega. En Santander, la implantación completa finalizará durante los meses de abril y mayo. A finales de este año, el 100% de la población de Cantabria podrá disponer de este sistema de cita web. La puesta en marcha de este nuevo sistema será notificada a los usuarios de cada centro de salud mediante carteles informativos. El consejero de Sanidad, Luis María Truan, presentó ayer este servicio en Torrelavega. Dijo que la iniciativa se enmarca dentro de las «estrategias» que su departamento viene desarrollando en los últimos años para mejorar la accesibilidad a la cita en Atención Primaria.
Proyecto Anjana
Entre estas estrategias, habló del Proyecto Anjana, que consiste en la puesta en marcha de una central de llamadas de apoyo por el sistema de rebosamiento, de manera que en determinados centros de salud, cuando todas sus líneas están ocupadas, las llamadas «rebosan» a la central de llamadas Anjana, que se encuentra ubicada en la sede de la Gerencia de Atención Primaria.
Las llamadas al teléfono de cita previa que no son atendidas antes de los cinco tonos, o cuando comunican los centros de salud, son derivadas a un teleoperador ubicado en esta central de llamadas, que tiene capacidad para conectarse con los centros de salud y programar una cita.
Los teleoperadores de Anjana también informan a pacientes y usuarios sobre las preguntas más habituales: cómo solicitar la tarjeta sanitaria, los horarios de los centros de salud, qué debe hacer un paciente desplazado y cómo elegir médico. Este sistema Anjana, señaló el consejero de Sanidad, se utiliza sobre todo en los grandes centros de salud donde hay un gran volumen de llamadas, como Cazoña, Camargo, Covadonga, Zapatón y Castro Urdiales. También se refirió al Programa Ciprés, un nuevo sistema de cita telefónica a través de una central de llamadas de teléfono único ( 942 357474). Mediante este sistema, puesto en marcha el pasado año, los usuarios de los seis Centros de Salud en los que ya está implantado (Cotolino I y II, Sardinero, Colindres, Vargas y El Alisal) marcan el mismo número para obtener una cita.
Truan dijo que, a través de este Programa Ciprés, se reciben alrededor de 30.000 llamadas al mes, de las que un 89,5% son atendidas en la primera llamada, fijándose en 1 minuto y 12 segundos la duración de la conversación para obtener cita.
El consejero de Sanidad explicó que las iniciativas que pone en marcha su departamento reflejan «una clara apuesta» por el primer nivel asistencial, cumpliendo los objetivos de «acercar los servicios sanitarios a los ciudadanos, orientarlos a la población, facilitar el trabajo diario de los profesionales y prestar a los pacientes una atención integral». Dijo que el nuevo sistema de cita web y el resto de programas son una apuesta por mejorar el acceso de la población a los centros de salud.
© EL DIARIO MONTAÑES
Registro Mercantil de Santander, Tomo 723, Folio 165, Sección 8ª, Hoja S11607, Inscripción 1ª C.I.F.:B39495460
Domicilio social en C\ la prensa s/n, 39012 Santander , Cantabria. Correo electrónico de contacto internet.dm@eldiariomontanes.es
Copyright © Editorial Cantabria Interactiva S.L., Santander, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio El Diario Montañés, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.